Siete Herramientas Tecnológicas para la Educación

Luego de desatarse la pandemia, innumerables aplicaciones y herramientas en el sector educación empezaron a ser más populares.

Esto abría a la vez una gama interesante de herramientas por aprovechar incluso ahora que estamos entrando a la era post Covid.

En este artículo vamos a recomendarte algunas de los diversos tipos de herramientas tecnológicas para la formación y educación fantásticas que, si te dedicas a ello ya sea en físico o en línea, seguro te gustarán.

Aplicaciones visuales

1. Explain Everything

Explain Everything es una pizarra virtual pensada para la enseñanza en el aula. El profesor o formador podrá grabar vídeos, disponer de archivos pdf, imágenes, etc para crear sus presentaciones o explicaciones.

Además puede grabar un vídeo utilizando una cámara, arrastrar y soltar en un costado mientras va mostrando los demás elementos.

También es útil para clases virtuales. Después de todo al ser una pizarra virtual se puede mostrar desde un proyector toda la planificación o ayuda visual de la clase o mostrarla en una reunión virtual.

2. Educreations

Es una herramienta exclusiva para crear vídeos explicativos y educativos.

Te preguntarás ¿qué ventajas tiene hacer vídeos educativos aquí frente a la tradicional forma de hacerlos con una cámara y subirlo a youtube?

Educrations es interactiva. En el momento que se de la clase, todos los estudiantes pueden crear sus propios vídeos a modo de demostrar el nivel de aprendizaje sobre la materia.

De modo que es una aplicación de sencillo uso en el que el estudiante puede compartir su trabajo y recibir los comentarios del formador.

Puede ser utilizado sobre todo para un entorno complementario a las clases presenciales.

3. Glogster

Esta herramienta visual para la enseñanza es perfecta para emplear material visual y crear carteles explicativos en ellos a modo de vídeos.

Cada uno se llama glogs y la biblioteca de almacenamiento de todos esos trabajos es llamado glogpedia.

Gracias a imagenes, vídeos, textos, puedes crear presentaciones o explicaciones de un tema bastante pedagógico.

Plataformas educativas

4. Moodle

El campeón o uno de los mejores competidores en plataformas educativas.

Este Gestor de aprendizaje puede ser instalado en un alojamiento web y convertir tu sitio web en un verdadero recurso para ofrecer clases virtuales.

Al igual que muchas herramientas citadas aquí, pueden ser usadas como complemento para clases presenciales o para llevarlas a cabo 100% digital.

Además alguna de sus ventajas son:

  • Compatibilidad con la mayoría de navegadores
  • Posee herramienta de evaluación (clave para sitios web de este tipo)
  • Posee todo el recurso de membresía, inscripción de alumnos. verificación, etc muy segura.
  • Puede ser instalado fácilmente con un alojamiento web que te ofrezca bases de datos y PHP.
  • La interfaz es personalizable y
  • La plataforma es un recurso de código abierto.

Para crear un curso en Moodle el profesor necesita un rol.

Los diferentes roles con el que se gestiona Moodle son: administradores, manager, creador de cursos, profesor y estudiante.

Moodle es tan sensacional que no sólo puedes crear evaluaciones sino también crear otros recursos infaltables para la formación como un foro con distintos tipos como uno: para debate sencillo, pregunta y respuesta, cada persona plantea un problema, para uso general, etc.



Herramientas colaborativas

5. Padlet

Padlet es una herramienta digital que permite a los alumnos participar en conjunto y a la vez de una entretenida y muy visual lluvia de ideas para el trabajo en equipo.

Es una suerte de tablón con diseños que puedes elegir, sobre el que cada alumno y con la guía y control de un formador puede añadir su idea de acuerdo al tema que se está desarrollando.

Puedes instalar la aplicación en Windows.

Esto es lo que puedes hacer con Padlet colaborativamente:

  • Invitar a otros a participar sin registro previo.
  • Puedes tener colaboradores ilimitados.
  • Puedes también dar diferentes niveles de acceso. Por ejemplo: de solo lectura, escritura, moderador o administrador y todos ellos los puedes cancelar en cualquier momento.
  • Puedes cargar archivos desde una pc, tomar fotos, hacer vídeos desde un móvil y compartirlo a los demás con un enlace.

6. Edmodo

Edmodo es otra herramienta colaborativa. Es en realidad una red que une a profesores, alumnos y padres. Algo así como una red social.

De hecho su apariencia o interfaz se siente como una versión alternativa de Facebook.

Sin embargo puedes crear un entorno de aula digital ya que puedes agrupar a tus alumnos, a los padres o a otros colegas y compartir recursos, información, comentarios o material educativo.

Es decir, es como una gran comunidad sobre este tema pero a la vez un punto de encuentro o un espacio profesional para tus actividades de formación.

7. Schoology

¿Alguna vez usaste Google Classroom?

Schoology es una herramienta parecida pero con más funciones.

Puede organizar el contenido de tu clase, incrustar elementos multimedia dentro de la descripción de la tarea, podrás grabar audio o video directamente en la plataforma, tener un registro de calificaciones, establecer reglas para completar tareas entre otras funciones.

Estamos hablando por tanto de una herramienta también con rasgos de red social ya que reune también a padres, alumnos y formadores como lo hace Edmodo.

Además utiliza la integración de Google Drive, Dropbox, etc para compartir información rápidamente y sin necesidad de hacerlo de la forma tradicional.

Conclusiones

La tecnología ha cambiado nuestras vidas y sigue haciéndolo rompiendo todo tipo de paradigmas de la enseñanza.

En especial en el sector de la formación estas herramientas tecnológicas nos permiten enseñar mejor para un aprendizaje más entretenido, rápido y efectivo.

Podría ser intimidante para alguien que no esté familiarizado con la tecnología pero creemos que los educadores están a la altura de su misión profesional.

Lo que si puede abrumar es la cantidad de aplicaciones existentes que pueden funcionar en pc, desde los móviles o en las aulas, la cantidad de alternativas que hay, que evidentemente va más allá de esta pequeña lista de siete.

Por cada categoría que hemos citado, existen muchas más y otra tonelada de alternativas en cada una.

Así que apelando a la curiosidad que hace posible el aprendizaje puedas explorar las que te recomendamos aquí y nos digas en los comentarios ¿Cuál adoptarás definitivamente?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *